¿Cuáles son las mejores temporadas de las verduras Valencia?
En nuestra frutería online contamos con verduras Valencia de temporada, de forma que siempre consumas la mejor calidad. Cuidamos nuestras verduras desde el campo hasta tu casa, pues sabemos que comer bien es lo más importante en todas las casas.
Para saber qué comer, primero es necesario saber en qué temporada es mejor comer cada una de las verduras. Por eso, hemos elaborado una breve lista con las verduras que se encuentran en su mejor momento por meses.
- Enero: El primer mes del año las hojas verdes y las raíces son ideales. Entre ellas encontramos la acelga, alcachofa, apio, brócoli, calabaza, canónigos, cebolla, chirivía, coles de hoja, endivias, coliflor, escarola, espinaca, hinojo, jengibre, lechuga de invierno, puerro y remolacha.
- Febrero: Las mejores verduras Valencia para el segundo mes son la acelga, alcachofa, apio, brócoli, calabaza, canónigos, cebolla, chirivía, coles, coliflor, endivias, espárragos, escarola, espinacas, hinojo, jengibre, lechuga de invierno, puerro y remolacha.
- Marzo y Abril: En estos dos meses primaverales destacan las acelgas, ajos tiernos, alcachofas, canónigos, cebolla, coles de hoja, coliflor, endivia, escarola, espárrago, espinaca, jengibre, judía verde, puerro, remolacha y zanahoria.
- Mayo: En Mayo puedes disfrutar de las mismas verduras Valencia que en los meses anteriores, aunque también empezarían a incluirse en la lisa las setas de primavera.
- Junio: Comienza el verano y con él las mejores verduras frescas y jugosas. Estas son el ajo tierno, calabacín, cebolla, espárrago, judía verde, lechuga, patata, pepino, pimiento, remolacha y zanahoria.
Julio y Agosto: En los meses de verano empiezan a apoderarse de la temporada sólo unas pocas verduras, entre ellas la berenjena, calabacín, cebolla, judía verde, lechuga, patata. Pepino, pimiento y tomate.
- Septiembre: La temporada empieza a cambiar, de la misma forma que la verdura Valencia lo hace también. Arrancan nueva temporada verduras como acelga, berenjena, boniato, calabaza, cebolla, champiñón, chirivía, lechuga, patata, pepino, pimiento, puerro y tomate.
- Octubre y Noviembre: La cocina empieza a llenarse nuevamente de verduras variadas como la acelga, alcachofa, apio, boniato, brócoli, calabacín, calabaza, canónigos, cebolla, champiñón, chirivía, coles de hija, coliflor, lechuga, puerro y remolacha.
- Diciembre: Aparecen de nuevo las verduras Valencia más invernales, como son la acelga, alcachofa, apio, boniato, brócoli, calabaza, canónigos, cebolla, coles de hoja, coliflor, endivia, escarola, espinaca, hinojo, jengibre, lechuga, puerro y remolacha.
Ideas de platos con verduras
¿Te preguntas qué puedes cocinas ahora que conoces las temporadas de cada una de las verduras Valencia de las que disponemos en nuestra tienda? A continuación, te damos algunas de nuestras recetas favoritas para que exprimas a tope los sabores de las mejores temporadas.
En invierno, con el frío, siempre nos gusta más comer cosas calientes. Pero no es necesario hacer sopa todos los días. Puedes aprovechar la temporada de la calabaza y prepararte una buena crema de calabaza. También puedes acompañarla con algo de bacalao para darle un sabor diferente.
La primavera comienza con un tiempo algo más suave, y nos gusta dejar atrás los caldos y purés sin dejar atrás el calor de la comida recién hecha. Este es el mejor momento para elaborar un plato de arroz y acompañarlo con las verduras características de la primavera. Te recomendamos que lo pruebes con alcachofas y espárragos. ¡Verás qué sabor!
Al comienzo del verano apetecen más bien cosas frescas. ¿Quién no disfruta de un buen gazpacho en pleno verano? Pero salgámonos de lo tradicional y probemos algo nuevo. Intenta preparar un gazpacho de verduras Valencia como la zanahoria, pimiento rojo y tomate. Notarás la diferencia enseguida y no querrás volver al de siempre.
Finalmente, en temporada de otoño, lo más común es la recogida de setas. Saca provecho de esta actividad para preparar un espectacular plato con ellas. Dale un giro a las croquetas tradicionales y añádeles boletus y cecina.